Villa las Brujas es un pequeño hotel de perfil ecológico, edificado sobre pilotes encima de una formación rocosa en el manglar, que consiste en villas de cabañas individuales y duplex enlazadas por un rústico puente de madera.
El lugar es precioso, muy bien integrado en la naturaleza, y al final de la hilera de edificios hay una larga (aproximadamente 2 km) y bella franja de playa de arenas blancas, que casi siempre está despejada puesto que por ahora éste el único hotel de la isla y solo posee 24 habitaciones.
Las cabañas son amplias y están bien equipadas, con baños de mármol y salas de estar separadas del dormitorio, como mini-suites. Todas menos cinco tienen vista al mar. De éstas, las del segundo piso son las de mejores vistas.
La oferta gastronómica no es amplia ni excepcional. Solo hay un restaurante y mejor no esperarse una experiencia gourmet, pero sí tienen pescado fresco y mariscos. El desayuno es buffet mientras que almuerzo y cena son a la carta.
La marina queda muy cerca y es bastante impresionante, con catamaranes, barcos destinados al buceo y pequeños botes de motor que están disponibles para excursiones, pesca, buceo y otras actividades náuticas.
Cayo Las Brujas posee kilómetros de arrecifes coralinos con una vasta fauna submarina: grandes cardúmenes de sábalos, jureles, pagualas, chernas y barracudas que proporcionan un atractivo especial para los buzos.
Los amantes de la pesca deportiva también tienen lo suyo por estos parajes. Sábalos de hasta 120 lbs o más, son una de las principales especies de captura en estos contornos. A esto se unen otras especies como róbalos de hasta 30lbs, jiguaguas hasta 30lbs, barracudas, dorados, albacoras, sierras y una variedad de otras especies de jureles como gallegos y coronados, y de pargos, como cuberas & pargos colorados, brindando al amante a la pesca una amplia variedad de captura. Los sábalos, róbalos y jureles se capturan usando el método fly-fishing, mientras que para pescar en los arrecifes o el trolling de barracuda, sierra y pargos, se usan equipos de pesca convencionales.
A tener en cuenta:
Los cayos están unidos a tierra firme por un terraplen de 45km de largo, siendo Cayo las Brujas el primero. Al principio del terraplén se encuentra la caseta de peaje (2CUC por auto y trayecto) donde se pedirán los pasaportes de todos los viajeros. No olvidarlos!
Al ser la playa más cercana a Caibarién y Remedios, Cayo las Brujas también se utiliza para pasar el dia, pagando un costo de 15CUC (que incluyen un crédito de 12CUC para consumir en el restaurante en comida y bebida, y el disfrute de las instalaciones: tumbonas de playa, las duchas exteriores y los baños).
Cayo las Brujas no es un pueblo y el hotel no es un complejo todo incluido, con todas las facilidades que éstos suelen ofrecer. Aquí únicamente está el hotel y su restaurante; la marina, y el aeropuerto (pequeña pista de aterrizaje y despegue para aeroplanos pequeños y medianos). No encontrará ni animación, ni internet, ni siquiera una tienda. Por tanto, quizás sea una bueda idea llevar libros, algo de picar, música, juegos, kit para bucear, etc.
Es un destino especial para viajeros en busca de naturaleza virgen, paz y tranquilidad.
La clínica internacional de Cayo Santa María se encuentra a unos km de distancia.